Month: November 2022

Documental “El dolor se aprende” Neurobiología del dolor.

La Educación en Neurobiología del Dolor sobre la biología neuroinmune defensiva, basada en el conocimiento compartido por el neurólogo Arturo Goicoechea (https://www.goigroup.org), pretende hacer consciente al individuo de que en los procesos de aprendizaje, sensibilización, habituación y adquisición de creencias sobre dolor hay mecanismos automáticos inconscientes, que pueden ser modulados a través de conductas conscientes.

La ciencia del dolor ha avanzado mucho en los últimos treinta años debido a los nuevos conocimientos sobre Neurobiología del dolor y gracias a los avances en Neurociencia y las nuevas técnicas de imagen funcionales que permiten observar el cerebro en actividad.

Sin embargo, la mayor parte de esta información ha tenido un escaso impacto en el tratamiento habitual del dolor y la mayoría de las personas, incluidos los profesionales de la salud, no tienen una concepción actualizada sobre el dolor y su tratamiento.

Leer más: https://www.goteo.org/project/documental-el-dolor-se-aprende

Probamos cuatro correctores de espalda

 

Cada vez es más habitual pasar muchas horas delante de la pantalla de un ordenador. De manera inconsciente, esta acción implica no sentarse siempre correctamente porque lo que uno busca es la mayor comodidad. Así, y aunque las consecuencias no son inmediatas, con el paso del tiempo esto se puede traducir en dolores de espalda, cervicales o en la zona lumbar, entre otras dolencias. Podemos prevenir estas y otras muchas molestias con un corrector de postura como los seleccionados para esta comparativa.

Ponemos a prueba los mejores correctores de espalda disponibles en Amazon.

 

Leer más:

https://elpais.com/escaparate/2021-10-11/probamos-cuatro-correctores-de-espalda-el-mejor-se-vende-en-amazon-por-menos-de-40-euros.html

‘Fisio robot’ para el dolor de rodilla

No es ciencia ficción aunque lo parezca. La sanidad trabaja ya con robots que asisten en muchos procedimientos médicos. Ya sea en los quirófanos durante la cirugía –el sistema Da Vinci es el más popular–, o durante el proceso de rehabilitación, la robótica se ha hecho un hueco en el sector de la salud en multitud de usos y aplicaciones.

Fuente:

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/salud/2022/08/21/fisio-robot-dolor-rodilla-5932351.html

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad